¿Cuáles son los indicadores de rendimiento de un alumbrado solar eficiente?
El alumbrado solar está de moda: disminuye el impacto al medio ambiente, los profesionales del sector quieren la primicia y los municipios presumen de contar con este sistema de iluminación.
Desafortunadamente, el mercado de las energías renovables y la fotovoltaica está inundado de productos cada vez más baratos, a costa de su calidad. Las lámparas solares no son la excepción y no han escapado de este fenómeno. Sería posible remediarlo si todo el mundo supiera distinguir lo bueno de lo malo.
La pregunta que surge es ¿cómo elegir el sistema de iluminación entre los cientos de miles de modelos que existen? Te damos algunas claves que te ayudarán a orientarte.
Duración de la batería
¿Es necesaria una conexión al sistema de energía eléctrica? ¿Cuántas noches de iluminación puede durar tu alumbrado solar sin sol? ¿Es fácil el mantenimiento? ¿El tamaño de tu batería está bien adaptado al tamaño de tu panel solar?
Lo ideal es que tu lámpara solar pueda iluminar hasta 6 noches sin sol. En efecto, tu proveedor debe poder garantizarte esta autonomía, sea cual sea la posición geográfica o las condiciones meteorológicas. Esta garantía suele ser validada por un software de simulación que tiene en cuenta todos estos parámetros de utilización.
El poder de la iluminación
¿ Cuál es la potencia en términos de LEDs? ¿Lúmenes? ¿Cumple tu lámpara solar con las distintas normas exigidas para el alumbrado público? ¿Se trata de la iluminación de una carretera ?
Como regla general, 20W LED 2500 lúmenes para calles y 40W LED 5000 lúmenes para carreteras deberían ser suficientes. Sin embargo, hay que tener cuidado de no sobreestimar la potencia para evitar la contaminación lumínica.
La inteligencia del sistema de gestión de la energía
¿Tu lámpara solar se adapta a las condiciones meteorológicas? ¿Está equipada con un detector de presencia ? ¿ Dispone de otras funciones como el modo de atenuación (regulación de la potencia luminosa en función de la carga de la batería), por ejemplo ? Son opciones que pueden ser necesarias, o incluso indispensables en algunos casos.
Robustez y seguridad
¿El paquete de baterías está equipado con un BMS (Sistema de Management de Baterías) o con una batería de plomo (y por tanto con una vida útil más limitada y mucho más contaminante)? ¿Cuál es la eficiencia de carga de tu lámpara solar? ¿Está la batería protegida contra los cortocircuitos debidos a una mala conexión del panel fotovoltaico? ¿Se puede sustituir la pila sin tener que cambiar toda la lámpara? ¿Está la batería de tu lámpara solar protegida contra las inclemencias del tiempo y los robos?
Recomendamos baterías capaces de funcionar a temperaturas extremas (de -25°C a +80°C) para que puedan utilizarse en todas las latitudes. Las baterías de Ni-MH utilizadas en nuestros productos también son resistentes a los entornos húmedos y salinos con una impermeabilidad interna de IP66, lo que permite un uso óptimo.
Vida duradera
¿Cuál es la vida útil de la lámpara solar? ¿Tiene garantía? En caso afirmativo, ¿ durante cuántos años ?
En general, es mejor dar prioridad a los aparatos fabricados en Europa porque esto facilita los viajes de ida y vuelta con los fabricantes en caso de problemas técnicos. De hecho, en algunos productos diseñados en el extranjero, a menudo es casi imposible sustituir las piezas, lo que no sólo provoca una pérdida de dinero, sino también una producción innecesaria de residuos.
¿ Cómo comprobar la relación calidad/precio de una oferta ?
Por definición, un alumbrado solar (que funciona con un panel fotovoltaico) pretende ser eco-responsable. Un precio demasiado bajo suele indicar una calidad inferior, lo que significa una menor robustez y una vida útil más corta. Obviamente, esto está en total contradicción con el propio principio de desarrollo sostenible, y las repercusiones son inmediatas en los periodos de garantía, más cortos, además de un servicio postventa deficiente.
Cuidado con las conclusiones precipitadas: un precio elevado no siempre rima con calidad. Por lo tanto, es fundamental hacerse una serie de preguntas antes de comprar, como las mencionadas anteriormente, asimismo ¿la empresa que comercializa las lámparas solares tiene su propio departamento de ingeniería? y, si es así, ¿dónde? Este es un excelente indicador, ya que demostrará si la empresa domina o no la electrónica de la lámpara solar, el elemento central de la misma.
Para concluir, el precio no es el único indicador a tener en cuenta, sigue siendo necesario analizar todas las características técnicas para identificar si el producto se ajusta a una lógica de calidad a corto y mediano plazo y, en consecuencia, eco responsable.